- Procedente de agricultura orgánica
- Recolectado en mayo de 2024
- Té negro japonés, una rareza absolutamente para probar
- 90°
- 2g
- 3-5 minuto
-
À partir de
-
9,00€
- B
Biologico
Livraison Express
KAWANABE
-Té Negro Japonés-
Procedente de agricultura orgánica
Cosecha 2024
Origen: Japón, provincia de Kagoshima
Cultivar: Benifuuki
Estamos acostumbrados a beber muchos tés japoneses verdes: Sencha, Bancha, Matcha, etc., ¡pero no estamos en absoluto acostumbrados a los tés negros japoneses! ¡Una novedad absoluta que merece un primer plano por el perfil que presenta este té!
Los tés negros japoneses o Kocha (紅茶) difieren de los clásicos tés negros a los que estamos acostumbrados. Su porcentaje de oxidación es más bajo, provienen de cultivares utilizados principalmente para el té verde y su terroir es japonés, utilizado desde siempre para los verdes. Todo esto se traduce en una infusión más delicada y aromática, con notas dulces entre fruta y miel. El nombre de este té proviene de la provincia de Kawanabe, ubicada en el distrito de Kagoshima al sur de la isla nipónica. Aquí se cultiva y procesa el té negro japonés Kawanabe.
A diferencia de la mayoría de los tés negros, su proceso de procesamiento de las hojas es delicado y sus hojas no alcanzan un grado de oxidación igual a los clásicos negros. Además, la cercanía con el mar le otorga a esta infusión un aroma y un sabor aún más especial. Sus notas oscilan entre cítricas y florales, recordando a veces al cítrico japonés yuzu.
El cultivar utilizado para este té es el Bennifuki, fruto de injertos entre un cultivar indio que produce algunos de los mejores Darjeeling en India y el Benihomare, un cultivar de assamica.
General | |
Certificaciones | Biologico |
Feedaty 4.8 / 5 - 3065 feedbacks