Ylang Ylang: Propiedades, Beneficios y para Qué Sirve

Ylang Ylang: Propiedades, Beneficios y para Qué Sirve

¿Para qué sirve el aceite esencial de ylang ylang y cuáles son las propiedades de la cananga odorata?

El ylang ylang, conocido también como "flor de flores", es un árbol tropical originario del sudeste asiático, cuya fragancia dulce y floral es apreciada en todo el mundo. Sus flores amarillas en forma de estrella se utilizan para producir uno de los aceites esenciales más preciados en perfumería y aromaterapia. El aceite esencial de ylang ylang, extraído mediante destilación al vapor, posee múltiples propiedades beneficiosas para la salud de la mente y el cuerpo. En este artículo exploraremos las características de esta fascinante planta, la historia de su uso, las propiedades del aceite esencial y sus principales aplicaciones en el bienestar holístico de la persona.

Ylang Ylang: ¿qué es?

El ylang ylang (Cananga odorata) es un majestuoso árbol tropical perteneciente a la familia de las Annonaceae. Esta planta perenne puede alcanzar una altura de 12-15 metros y se caracteriza por sus grandes hojas brillantes, de un intenso verde oscuro, con forma lanceolada y bordes ondulados.

Pero son sus flores la parte más fascinante y valiosa: en primavera y otoño, el ylang ylang se cubre de fragantes flores amarillo-verdosas, con 3-5 pétalos alargados y rizados que recuerdan a estrellas. Estas flores, de aroma dulce y embriagador, crecen solitarias o reunidas en pequeños racimos y representan la materia prima para obtener el renombrado aceite esencial de ylang ylang, ampliamente utilizado en perfumería y aromaterapia.

Descubre el aceite esencial de ylang ylang en Terzaluna, tu punto de referencia para productos naturales y de alta calidad. Este precioso aceite, extraído de las flores de la Cananga odorata, es perfecto para relajar la mente y el cuerpo, enriqueciendo tu rutina de bienestar. Compra ahora y experimenta los beneficios de uno de los aceites más apreciados en aromaterapia.

Compra el Aceite Esencial de Ylang Ylang en Terzaluna

Orígenes e historia

El ylang ylang tiene una historia antigua y fascinante que se remonta a las tradiciones del Asia tropical. Originario de Indonesia, Malasia, Filipinas y otras regiones del sudeste asiático, este árbol prefiere los terrenos ácidos y las posiciones soleadas. Su nombre tiene origen tagalo y podría derivar del término "ilang", que significa "salvaje", o de "ilang-ilan", que significa "no común", quizás refiriéndose a su aroma intenso y particular.

En las culturas locales, el ylang ylang desempeña un papel significativo. En Indonesia, por ejemplo, las flores se esparcen sobre la cama de los recién casados como augurio de una noche serena y satisfactoria. Las mujeres indonesias suelen macerar las flores en aceite de coco para perfumar su abundante cabellera, conscientes del efecto embriagador que la "flor de flores" ejerce sobre los hombres. Esta "flor de flores", como a veces se le llama, evoca a las vahiné de Gauguin y encarna la feminidad del reino vegetal, fascinando a los navegantes de los mares del sur.

El área de distribución de la especie se extiende también a otras regiones tropicales como India, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Australia y Madagascar: en la medicina tradicional de estos lugares, el ylang ylang se utiliza también para el tratamiento de la malaria. Su aroma exótico y erótico ha conquistado también a los perfumistas occidentales, quienes han sabido aprovechar su fragancia en creaciones icónicas e históricas como "Bois des Îles" de Coco Chanel y "Joy" de Jean Patou.

Perfume

El perfume del ylang ylang es una experiencia sensorial envolvente e inolvidable. Dulce, floral e increíblemente fascinante, este aroma evoca la sensualidad y la feminidad. Las flores de ylang ylang desprenden una fragancia que recuerda al jazmín, con matices avainillados y especiados que crean un bouquet aromático complejo y seductor.

En la pirámide olfativa, el ylang ylang se sitúa como nota de corazón, es decir, aquella que emerge después de las notas de salida más frescas y volátiles, pero antes de las notas de fondo más persistentes. Su perfume cálido y envolvente se fusiona armoniosamente con otras flores exóticas como el tiaré y la tuberosa, creando acordes sensuales e intrigantes.

No es casualidad que el ylang ylang sea uno de los ingredientes más apreciados en perfumería, capaz de aportar un toque exótico y cautivador a las fragancias orientales y florales. Su aroma inconfundible transporta la mente a paraísos tropicales, evocando imágenes de playas vírgenes, atardeceres ardientes y noches estrelladas, donde la brisa trae consigo efluvios embriagadores de flores y especias. Dejarse envolver por el perfume del ylang ylang significa emprender un viaje sensorial hacia tierras lejanas y soñadoras.

Componentes químicos

El aceite esencial de ylang ylang presenta una composición química compleja, comprendiendo alrededor de un centenar de diferentes moléculas. Entre los principales componentes se incluyen:

  • Linalol: un alcohol terpénico que confiere al aceite esencial una nota floral y amaderada;
  • Ylangenos: hidrocarburos que contribuyen al aroma característico del ylang ylang;
  • Acetato de geranilo y benzoato de geranilo: ésteres con olor floral y afrutado;
  • Fenilpropanoides: compuestos aromáticos que aportan matices especiados;
  • P-cresol-metil-éter: un éter con un perfume intenso y persistente.

Además de estos, el aceite esencial de ylang ylang contiene muchos otros compuestos específicos que, en conjunto, crean su bouquet olfativo único e inconfundible. La presencia de moléculas pertenecientes a diferentes familias químicas, como terpenos, ésteres y fenilpropanoides, hace que este aceite esencial sea particularmente rico y multifacético.

Son precisamente las interacciones entre estos componentes las que determinan las propiedades terapéuticas y aromáticas del ylang ylang, convirtiéndolo en un remedio natural valioso para el bienestar de la mente y el cuerpo.

Ylang Ylang: propiedades

El ylang ylang encierra en sí una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar:

  • Relajante: gracias a los especiales estímulos olfativos reconfortantes emanados por el aceite esencial, el ylang ylang se utiliza en aromaterapia para promover la relajación y aliviar el estrés y las tensiones como uno de los mejores aceites esenciales relajantes. Sus notas dulces y florales favorecen un estado de calma y serenidad.
  • Antidepresivo: el aroma envolvente del ylang ylang es capaz de mejorar el estado de ánimo, infundiendo una sensación de alegría y positividad. Por este motivo, se utiliza como remedio natural contra la ansiedad y la depresión.
  • Afrodisíaco: el perfume sensual y embriagador del ylang ylang estimula el deseo sexual, exaltando la libido tanto masculina como femenina. No es casualidad que se utilice a menudo en la preparación de mezclas afrodisíacas.
  • Tónico del sistema nervioso: el aceite esencial de ylang ylang ejerce una acción tonificante sobre el sistema nervioso, contribuyendo a reducir la irritabilidad, el nerviosismo y los estados de agitación. Favorece un mayor equilibrio psico-emocional.
  • Tónico del sistema circulatorio: el ylang ylang apoya la funcionalidad del aparato cardiocirculatorio, regulando la presión arterial y el ritmo cardíaco. Resulta útil en caso de hipertensión y taquicardia.
  • Antiséptico: gracias a sus propiedades antibacterianas y antimicrobianas, el ylang ylang combate la proliferación de gérmenes y bacterias, previniendo infecciones cutáneas y de la cavidad bucal.
  • Nutriente para el cabello: aplicado localmente, el aceite esencial de ylang ylang revitaliza la cabellera, aportando brillo y suavidad. Combate la sequedad y la fragilidad del cabello, fortaleciéndolo desde la raíz hasta las puntas.

¿Para qué sirve el Ylang Ylang? Beneficios

El ylang ylang ofrece una amplia gama de beneficios para el bienestar psicofísico:

  • Reduce el estrés y la ansiedad: el aroma dulce y envolvente del ylang ylang favorece la relajación, aliviando tensiones emocionales y estados de ansiedad. Difundido en el ambiente o utilizado en masajes, promueve una sensación de calma y serenidad.
  • Combate el insomnio y la depresión: gracias a sus propiedades calmantes, el aceite esencial de ylang ylang puede ser una ayuda natural eficaz contra los trastornos del sueño y del estado de ánimo. Su fragancia infunde positividad, contrarrestando la tristeza y los pensamientos negativos.
  • Despierta la pasión: considerado un potente afrodisíaco masculino pero también femenino, el ylang ylang estimula el deseo sexual tanto en hombres como en mujeres. Su aroma sensual y exótico enciende los sentidos, favoreciendo la intimidad y el dejarse llevar.
  • Fortalece el cabello: aplicado localmente en forma de aceite de masaje o añadido a champús y acondicionadores, el ylang ylang nutre profundamente el cabello, haciéndolo más fuerte y brillante. Ideal para combatir la fragilidad y la caída.
  • Alivia problemas cutáneos: gracias a sus propiedades calmantes y equilibrantes, el aceite esencial de ylang ylang es indicado para el cuidado de pieles sensibles, irritadas o con imperfecciones. Ayuda a reducir enrojecimientos, picazón y producción excesiva de sebo.
  • Purifica el aire: difundido en los ambientes, el ylang ylang realiza una acción purificante, contrarrestando la proliferación de gérmenes y bacterias. Su fragancia exótica y envolvente crea una atmósfera acogedora y relajante.
  • Alivia picaduras de insectos: aplicado localmente, el aceite esencial de ylang ylang calma la picazón y la inflamación causadas por picaduras de insectos, acelerando el proceso de curación de la piel.

Usos del Ylang Ylang

Las flores de ylang ylang, con su fragancia dulce y embriagadora, encuentran múltiples usos prácticos en herboristería, cosmética y cocina. Uno de los usos más comunes es la extracción del aceite esencial mediante destilación al vapor. Este valioso aceite se utiliza ampliamente en perfumería para crear fragancias exóticas y sensuales, pero también en aromaterapia por su efecto relajante y antidepresivo.

En cosmética, el aceite esencial de ylang ylang es un ingrediente apreciado para el cuidado de la piel y el cabello. Puede incorporarse en cremas, lociones y aceites de masaje para nutrir profundamente la epidermis, calmar irritaciones y dar luminosidad al rostro. Añadido a champús y acondicionadores, fortalece el cabello, combatiendo la sequedad y la fragilidad.

El ylang ylang también tiene un lugar en la cocina como aroma natural. Unas gotas de aceite esencial pueden añadirse a bebidas, postres o platos salados para conferir una nota floral y especiada. Es importante, sin embargo, usarlo con moderación y bien diluido, dada su potencia aromática.

En la tradición herborística, el ylang ylang se considera un remedio natural para diversos trastornos. El aceite esencial puede difundirse en el ambiente para crear una atmósfera relajante, ideal para combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio. Masajeado sobre la piel, alivia dolores musculares y articulares, mientras que inhalado favorece la concentración y la claridad mental.

Otro uso interesante del ylang ylang es en los baños aromáticos. Añadiendo unas gotas de aceite esencial al agua de la bañera se crea una experiencia sensorial envolvente, perfecta para reducir el estrés e infundir una sensación de bienestar. No solo eso: este baño perfumado suaviza la piel, dejándola sedosa al tacto.

Ya sea en forma de aceite esencial, flores secas o ingrediente en productos cosméticos, el ylang ylang se confirma como un aliado valioso para la belleza y el bienestar holístico de mente y cuerpo. Su fragancia exótica y cautivadora nos transporta a un mundo de relajación y armonía, regenerando los sentidos y nutriendo la piel con sus principios activos.

Prueba el refinado té oolong al ylang ylang de Terzaluna, una combinación perfecta entre hojas de té semi-fermentadas y pétalos de ylang ylang. Este té no solo deleita el paladar con su aroma exótico, sino que también ofrece beneficios antioxidantes y relajantes. Compra ahora en Terzaluna para una experiencia de sabor única y saludable.

Compra el Té oolong con Ylang Ylang en Terzaluna

Aceite esencial de Ylang Ylang

El aceite esencial de ylang ylang es uno de los más preciosos y utilizados en aromaterapia y cosmética. Se obtiene mediante destilación al vapor de las flores de Cananga odorata, recolectadas a mano en las primeras horas de la mañana y procesadas en pocas horas para preservar su fragancia.

La destilación dura aproximadamente 15-20 horas y puede repetirse hasta 3 veces, obteniendo aceites de calidad decreciente:

  1. Ylang ylang extra: la primera y más valiosa destilación, rica en principios activos, utilizada en perfumería.
  2. Ylang ylang I, II, III: destilaciones sucesivas, menos valiosas pero aún utilizadas en cosmética.
  3. Aceite de Macassar: la última fracción, empleada en productos para cabello seco y dañado.

Entre los usos principales, el aceite esencial de Ylang Ylang puede ser difundido en el ambiente con 2-3 gotas para crear una atmósfera relajante, o diluido en cremas y aceites vegetales para masajes tonificantes y astringentes. Para el cuidado del cabello, se recomienda añadirlo a un aceite de almendras dulces, aplicándolo como mascarilla para fortalecer y nutrir el cabello dañado. En el rostro, el aceite ayuda a regular la secreción de sebo, siendo útil para pieles grasas y con acné.

El aceite esencial de Ylang Ylang es conocido por sus propiedades calmantes, afrodisíacas e hipotensivas. Actúa sobre el sistema nervioso, aliviando el estrés, la ansiedad y el nerviosismo, y promoviendo una sensación de calma y serenidad. Para beneficiarse de sus propiedades relajantes, se pueden añadir 10 gotas en el agua de la bañera para un baño regenerador. Sus capacidades afrodisíacas son particularmente efectivas para combatir la frigidez y la impotencia, siendo ideal para difundir una atmósfera sensual y romántica.

Compra el Aceite Esencial de Ylang Ylang en Terzaluna

Contraindicaciones del ylang ylang

El aceite esencial de ylang ylang posee múltiples propiedades beneficiosas, pero debe utilizarse solo para uso externo y siguiendo las posologías recomendadas. Dosis excesivas podrían provocar náuseas, cefalea e irritaciones cutáneas. Es fundamental diluir siempre el aceite esencial en una base oleosa antes de aplicarlo sobre la piel, evitando el contacto con ojos y mucosas.

A pesar de la naturalidad de los componentes, no se pueden excluir por completo reacciones alérgicas. En caso de embarazo y lactancia es mejor evitar el uso de ylang ylang, así como se desaconseja para niños menores de 3 años. También se debe limitar la exposición al sol después de la aplicación cutánea, ya que el aceite esencial podría aumentar la fotosensibilidad de la piel. Finalmente, aunque se aprecie su fragancia envolvente, es mejor no exagerar con las cantidades.

El aroma del ylang ylang es muy intenso y persistente: una sobredosis podría resultar nauseabunda y desagradable, especialmente si se difunde en ambientes cerrados. La moderación es la clave para disfrutar plenamente de los beneficios de este maravilloso regalo de la naturaleza.

Productos a base de ylang ylang

Si el ylang ylang te ha fascinado con sus propiedades beneficiosas y su fragancia embriagadora, en Terzaluna puedes encontrar dos productos de alta calidad para experimentar sus efectos en tu piel y bienestar.

Aceite esencial puro de ylang ylang

El primero es el aceite esencial puro de ylang ylang, extraído mediante destilación al vapor de las flores de Cananga odorata. Este precioso aceite representa un concentrado de principios activos y fragancia, perfecto para su uso en aromaterapia, en masajes y en cosmética natural. Podrás utilizarlo en difusión ambiental para crear una atmósfera relajante, añadirlo a tus aceites de masaje para un efecto relajante en la musculatura, o incorporarlo en tus cremas y lociones para darle a la piel un toque de nutrición y luminosidad.

Compra el Aceite Esencial de Ylang Ylang en Terzaluna

Té oolong ylang ylang

El segundo producto es el té oolong ylang ylang, una mezcla exclusiva que une las hojas semi-fermentadas de té oolong con los pétalos secos de ylang ylang. Esta combinación crea una bebida de sabor delicado y floral, con matices que recuerdan a la vainilla y el coco. Además de deleitar el paladar, este té ofrece los beneficios relajantes del ylang ylang junto con las propiedades antioxidantes y depurativas del oolong. Un verdadero placer para los sentidos y el bienestar.

Ya sea que elijas el aceite esencial para tus prácticas de belleza y relajación, o el té para una pausa regeneradora, en Terzaluna encontrarás la calidad y la naturalidad que las flores de ylang ylang merecen. Una manera de llevar a tu vida cotidiana un toque de exotismo y cuidado personal, gracias a uno de los más preciosos dones de la naturaleza.

Compra el Té oolong con Ylang Ylang en Terzaluna

Artículos relacionados

Terza Luna Escrito por Terza Luna
Amantes de las Plantas